justificacion

  1. Diversidad genética en especies vegetales (soja, bagre rayado):
    Estos trabajos justifican la importancia de caracterizar la variabilidad genética mediante marcadores moleculares (como RAPD y microsatélites) y características morfológicas. La información genómica permite identificar líneas parentales, detectar posibles cuellos de botella, y diseñar programas de mejoramiento genético que aumenten la adaptabilidad y resistencia de las especies frente a cambios ambientales o plagas. Además, ayudan a preservar la diversidad de germoplasma, fundamental para la sostenibilidad agrícola y la seguridad alimentaria. La comparación entre marcadores moleculares y morfológicos también aporta a comprender las limitaciones y ventajas de cada enfoque, favoreciendo metodologías integradas.

La comparación entre datos morfológicos y moleculares aporta una visión integral de la estructura genética, facilitando la identificación de líneas parentales diversas y la conservación de la diversidad en programas de cruzamiento y conservación ex situ.

Ambos estudios proporcionan datos que justifican la necesidad de conservar la variabilidad genética para mantener la capacidad evolutiva de las especies, mejorar su adaptación a condiciones cambiantes, y reducir la vulnerabilidad ante enfermedades o eventos catastróficos. La información genética también apoya decisiones sobre translocaciones, reproducción en cautiverio, y establecimiento de áreas protegidas, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad y a la explotación racional de recursos naturales.

La información generada puede orientar políticas de conservación, manejo de germoplasma y estrategias de mejoramiento genético que aseguren la disponibilidad de variedades adaptadas y genéticamente variadas, promoviendo así un uso sostenible de los recursos genéticos de la soja vegetal en Asia y en otras regiones donde esta especie tiene importancia agrícola

https://www.upla.cl/noticias/2024/10/01/estudiantes-de-pedagogia-en-biologia-y-ciencias-participan-en-publicacion-de-articulos-de-investigacion-cientifica-de-microbiologia-y-genetica/
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar